Opinión
Notas escritas por la comunidad institucional y externa donde expresan su punto de vista acerca de temas de relevancia institucional, nacional e internacional.
Notas escritas por la comunidad institucional y externa donde expresan su punto de vista acerca de temas de relevancia institucional, nacional e internacional.
Desde 1995, cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, fecha simbólica establecida por la UNESCO que coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare. Alrededor del mundo, se organizan ventas, presentaciones, intercambios y liberaciones de libros, entre otras actividades, que buscan apoyar la tarea de promover autores y fomentar el placer por la lectura, una labor que siempre nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con los libros.
Los observatorios son una expresión de la actividad académica universitaria: reflejan la filosofía de una universidad. La madurez académica de una universidad se refleja cuando...
Cuando ustedes pasan junto a los escaparates de las carnicerías, donde cuelgan cuerpos despedazados y abiertos por la mitad, ¿qué les viene a la mente? (…) El crimen de estos...
En el Día nacional e internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, desde la Comisión Institucional contra el Hostigamiento Sexual y la Oficina de Equidad de Género, reafirmamos nuestro compromiso con el ideal de hacer del TEC un espacio laboral y académico realmente libre de esta forma de Violencia.
La procrastinación es inocente
La procrastinación en estudiantes universitarios tiene un efecto negativo multilateral....
Desde la Comisión Contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género queremos advertir y hacer de conocimiento nuestra oposición hacia las prácticas mal llamadas “terapias de conversión” o “terapias reparativas”, cuyo objetivo es modificar la orientación sexual o identidad de género de una persona.