Capítulo de Química ACS del TEC recibe doble reconocimiento internacional por excelencia y sostenibilidad
Estudiantes TEC obtuvieron los premios Outstanding Student Chapter Award y Green Chemistry Student Chapter Award de la American Chemical Society, que destacan a los capítulos más sobresalientes a nivel internacional.
El Outstanding Student Chapter Award (Premio al Capítulo Estudiantil Sobresaliente) se otorga anualmente a los capítulos estudiantiles que demuestran un nivel excepcional de participación, entusiasmo, calidad en sus programas, profesionalismo y compromiso tanto con su universidad como con la comunidad.
Por su parte, el Green Chemistry Student Chapter Award (Premio al Capítulo Estudiantil en Química Verde) reconoce a los capítulos que muestran un compromiso sobresaliente con la incorporación de la química verde en sus actividades anuales. Este galardón destaca las iniciativas que promueven los principios y prácticas de la química verde, fundamentales para preparar a las y los estudiantes en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales de sostenibilidad.
De los 375 capítulos estudiantiles de la ACS en el mundo, solo 90 recibieron el Outstanding Student Chapter Award, considerado el equivalente a una medalla de oro, y 33 obtuvieron el Green Chemistry Student Chapter Award.
El Chapter del TEC está conformado por 22 estudiantes provenientes de diversas carreras como Ingeniería Física, Ambiental, en Materiales, Biotecnología, Seguridad Laboral y Administración de Tecnologías de Información, y dos dos profesores asesores: Isaac Céspedes y Jacqueline Herrera, de la Escuela de Química.
El grupo desarrolló, durante el período que evaluó el premio, múltiples actividades de divulgación científica, formación profesional y promoción de la química verde. Su evento principal es el Festival “¿Quién dijo Química?”, que reunió a más de 200 personas y contó con la colaboración de capítulos estudiantiles de Brasil, Perú y Colombia. Además, participaron en ferias científicas, talleres para niños y niñas, el Global Women’s Breakfast, charlas con investigadores internacionales y actividades relacionadas con los 12 principios de la química verde, reconocimiento por el cual también fueron galardonados este año.
III Festival de Química
“Principalmente considero que fuimos reconocidos por el impacto de las actividades, en especial por reunir personas de diversos países y regiones de nuestro país, por un bien común, el cual es la divulgación de la ciencia”, explicó Daniel Fernández Rodríguez, presidente saliente del Capítulo Estudiantil de la Sociedad Americana de Química del TEC y encargado del periodo al cual se brindó el premio.
Fernández explicó que para otorgar estos reconocimientos la organización evalúa un informe anual que contempla diversos aspectos, entre ellos: la estructura del capítulo, sus metas y logros del año, las actividades de divulgación y servicio a la comunidad, la promoción de la seguridad química, las oportunidades de desarrollo profesional para sus integrantes, la sostenibilidad financiera y las acciones que garantizan un ambiente inclusivo y la continuidad del grupo.
“Significa un reconocimiento internacional a nuestro esfuerzo, al trabajo en equipo y a nuestra dedicación por la ciencia. Y para el TEC destaca que la Institución forma a estudiantes comprometidos con la ciencia, la sostenibilidad y la cooperación”, agregó el estudiante.
Por su parte, el presidente entrante, Cristian Nájera, destacó el posicionamiento que da este tipo de premios al TEC:
“La última vez que nuestro capítulo obtuvo ambos premios fue en 2021, por lo que este logro representa un importante reconocimiento al esfuerzo, compromiso y pasión de todos los miembros de nuestro equipo. Este doble galardón también posiciona al Tecnológico de Costa Rica a nivel internacional como una institución comprometida con la divulgación científica, la igualdad en el acceso al conocimiento y la sostenibilidad”.
Asimismo, Nájera agradeció a sus profesores:
“Me siento muy agradecido y orgulloso de cada uno de los integrantes de nuestro capítulo, así como de nuestro Faculty Advisor, el profesor Dr. Isaac Céspedes Camacho, y nuestra Faculty Co-Advisor Jacqueline Herrera Núñez, por su apoyo constante. Como presidente entrante del ACS TEC Synergy Student Chapter, espero que en este nuevo período 2025-2026 sigamos fortaleciendo nuestra labor y podamos alcanzar nuevamente estos reconocimientos, que reflejan el espíritu, la dedicación y la pasión que caracterizan a nuestro capítulo”.
Taller experimental de Química Verde
La American Chemical Society (ACS) es una organización sin fines de lucro fundada en 1876 y reconocida oficialmente por el Congreso de los Estados Unidos. Según consta en su página web, la ACS está comprometida con la mejora de la vida de todas las personas mediante el poder transformador de la química. Su misión es promover el conocimiento científico, fortalecer a la comunidad global y defender la integridad científica. Su visión es un mundo fundamentado en la ciencia.
Una serie de actividades, entre ellas festivales, talleres y ferias científicas, llevaron al grupo a obtener estos reconocimientos internacionales.