En Tegucigalpa, Honduras

¡Inician los JUDUCA 2025! El TEC representa con orgullo a Costa Rica

  • Con baloncesto, ajedrez, voleibol y futsal, entre otras disciplinas, el TEC inició su participación en los JUDUCA 2025 con entrega total y una destacada representación en la ceremonia inaugural

 

  • El TEC se une a 13 universidades del CSUCA en una fiesta deportiva que celebra la hermandad, la cultura y el espíritu universitario de la región
28 de Julio 2025 Por: Kenneth Mora Pérez
TEC JUDUCA 2025 UNAH

Giancarlo Protti Ramírez, director de la Escuela de Cultura y Deporte, así como Jefe de Delegación del TEC en JUDUCA 2025 lideró la representación de atletas del TEC en el acto inaugural de estas justas deportivas universitarias centroamericanas. Fotografía: Kenneth Mora. OCM

La delegación del Tecnológico de Costa Rica (TEC) arrancó su participación en los Juegos Deportivos Universitarios de Centroamérica (JUDUCA) 2025, que se celebran en Tegucigalpa, Honduras.

Las personas atletas del TEC compitieron este primer día en disciplinas como baloncesto, voleibol, tenis de mesa, ajedrez, fútbol y fútbol sala. Además, parte de la delegación formó parte de la emotiva ceremonia inaugural, realizada este lunes 28 de julio en el Estadio de Atletismo del Palacio de los Deportes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), institución anfitriona de estas justas.

La jornada deportiva comenzó con el tenis de mesa. El primer partido del día fue protagonizado por el atleta Alejandro Pereira, quien se enfrentó al representante de la Universidad Nacional (UNA). En la rama femenina, el equipo del Tecnológico avanzó a la semifinal.

En baloncesto masculino, el equipo del TEC fue superado por la UNAH con un marcador de 76 a 58, en un partido intenso que dejó aprendizajes clave para el resto del torneo. En la rama femenina, el equipo del TEC cayó ante su similar de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con un resultado de 58 a 36.

En fútbol sala femenino, las representantes del TEC se enfrentaron también a las “Pumas” de la UNAH en un encuentro desafiante que culminó 6 a 1 a favor del equipo local.

Por su parte, el equipo masculino de fútbol jugó en la cancha #5 de la UNAH, donde también fue derrotado por los anfitriones con marcador de 4 goles a 1.

En ajedrez, Carlos García obtuvo una victoria en la categoría individual masculina frente a su oponente de Honduras. En la competencia por equipos, el conjunto femenino sumó una victoria, un empate y dos derrotas, mientras que el equipo masculino logró cuatro triunfos.

En voleibol, el equipo masculino y femenino del TEC obtuvieron los puntos de la primera jornada (3 sets a 0) tras la inasistencia de los equipos de la Universidad de las Américas (UDELAS) de Panamá a los encuentros programados.

Sitio web TEC en Juduca

 

Una inauguración llena de orgullo y espíritu universitario

Con el grito: “¡TEC, TEC, TEC!”, la delegación del Tecnológico desfiló con entusiasmo en la ceremonia inaugural de los JUDUCA 2025, acompañada por otras 14 delegaciones universitarias y unas 5 mil personas presentes en el Estadio de Atletismo de la UNAH.

Las universidades participantes, todas miembros del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), desfilaron en un ambiente de celebración, identidad cultural y unión regional.

El acto inaugural tuvo una presentación artística que rindió homenaje a los pueblos originarios de Honduras y a la riqueza natural del país anfitrión, con la puesta en escena de la producción artística Xib´ Sak Yáax Kínn, nombre en lengua maya que significa “Joven claro lleno de luz”.

Carlos Alvarado Cerezo, secretario general del (CSUCA), destacó como estos juegos, más que una competencia, propician la hermandad de las universidades públicas de Centroamérica, sustentados en valores educativos y culturales. “Estoy convencido de que el deporte universitario es una dinámica social muy importante para el desarrollo de nuestros estudiantes y debe ser valorado por la importancia que tiene en su formación”, enfatizó el académico.

En total, 145 atletas del TEC representan a Costa Rica en estas justas deportivas, compitiendo en las 10 disciplinas oficiales del evento.

Este martes 29 de julio iniciará el atletismo, así como el karate y taekwondo, mientras que la natación debutará el miércoles 30. Las competencias continuarán hasta el viernes 1.º de agosto, prometiendo más emoción, esfuerzo y espíritu de equipo por parte de las y los representantes del Tecnológico de Costa Rica.

Juduca, JUDUCA 2025, Deporte, CSUCA