TEC encamina colaboración con el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en investigación científica

  • La institución recibió al Dr. José Aguilar, investigador destacado en el área de Inteligencia Artificial quien labora en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA).
  •  
  • Autoridades universitarias acordaron la firma de un convenio entre el TEC y el IMDEA.
11 de Junio 2024 Por: María Laura Molina Cordero
Imdea materiales

El IMDEA está organizado en 16 grupos de investigación, en temas como agua, alimentación, energía, nanociencia y software. Imagen de IMDEA Materiales. Tomada de imdea.org

El Tecnológico de Costa Rica (TEC) y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) han dado inicio a un camino de colaboración. Esta iniciativa comenzó con la visita del Dr. José Aguilar Castro, destacado investigador en el campo de la Inteligencia Artificial, quien forma parte del IMDEA.

Durante su visita, Aguilar sostuvo una reunión con representantes del TEC, incluyendo al vicerrector de Docencia, Ricardo Coy Herrera; la directora de Cooperación y Asuntos Internacionales, Paula Ulloa Meneses; el director de la Escuela de Ingeniería en Computación, Roberto Córtes Morales; el director de Investigación, Andrés Robles Ramírez; y el director de Posgrados, César Garita Rodríguez. Al encuentro se unió también el consejero de Asuntos Culturales y Científicos de la Embajada de España en Costa Rica, Juan Sainz Herrero.
  
En la reunión, se llegó a un acuerdo para la firma de un convenio entre el TEC y el IMDEA, dando así el primer paso hacia una colaboración más profunda con oportunidades para financiamiento, intercambio de estudiantes entre ambas instituciones, entre otras.

“IMDEA tiene un gran interés de venir a América Latina y la idea es apalancarse en estos programas para crear vínculos sólidos y uno de los objetivos es con el TEC, empezar a definir esos primeros mecanismo y estrategias como lo venimos haciendo con Chile, Colombia y México”, indicó el investigador Aguilar.

“Hay un gran interés de que Costa Rica y particularmente el TEC se incorporen, por un lado, en programas que tiene para América Latina la propia España para fortalecer el intercambio bilateral (...). Es una gran oportunidad para empezar articularse y pensar en proyectos grandes”, agregó.


Los Institutos IMDEA son centros de investigación de excelencia establecidos en la comunidad de Madrid. Surgieron entre 2006 y 2007, por iniciativa del gobierno regional, como fundaciones independientes.

El enfoque de IMDEA se centra en siete áreas estratégicas fundamentales para la sociedad desde perspectivas empresariales, científicas y tecnológicas: agua, alimentación, energía, materiales, nanociencia, redes y software.

En consonancia con este enfoque, la Embajada de España expresó su interés en colaborar estrechamente con el TEC y de la mano de IMDEA también. 

“Creemos que hay mucho potencial de crecimiento con el TEC de Costa Rica y esta es una muy buena oportunidad de poner relación instituciones que tienen capacidad de captación de fondos europeos para proyectos investigación de interés. Ponemos a disposición como herramienta a la reciente constitución de la Red Española Costarricense de Ciencia, Innovación y Tecnología, que aglutina investigadores y científicos de ambos países y que puede ser una plataforma de proyección potente del TEC en relación con España”, indicó  el consejero de Asuntos Culturales y Científicos de la Embajada de España en Costa Rica, Juan Sainz Herrero.

Por su parte,  el director de Investigación, Andrés Robles Ramírez, inidicó que se presentó la oportunidad de generar alianzas mediante el trabajo en redes, las cuales puede potenciar la generación y posterior desarrollo de ideas que culminen en proyectos de investigación.

"Uno de los compromisos más importantes a lo que se logró llegar el día de hoy, se fundamenta en la formalización de la relación entre las partes interesadas y el apoyo que se les puede brindar para concretar iniciativas específicas", indicó.

autoridades posando con los visitantes

En el orden usual: Juan Sainz Herrero (consejero de Asuntos Culturales y Científicos de la Embajada de España en Costa Rica), Ricardo Coy Herrera (vicerrector de Docencia), Roberto Córtes Morales (director de la Escuela de Ingeniería en Computación), el Dr. José Aguilar Castro (investigador de IMDEA), César Garita Rodríguez (el director de Posgrados), Paula Ulloa Meneses (directora de Cooperación y Asuntos Internacionales), y Andrés Robles Ramírez (director de Investigación del TEC). Fotografía: María Laura Molina / TEC.

Visita provechosa

La visita del Dr. Aguilar fue muy provechosa. Además de reunirse con autoridades universitarias, compartió con personas investigadoras y estudiantes de la Escuela de Ingeniería en Computación y otras áreas, el lunes 10 de junio. 

Además, el martes 11 de junio, por la tarde, impartió la charla: Analítica de Datos para la Gestión Académica.

Computación, IMDEA, España