Extensión universitaria

335 niñas de Coto Brus se acercaron a las áreas STEM gracias al TEC

  • Proyecto Niñas Supercientíficas trabaja en colaboración con personas estudiantes de UNED y la Dirección Regional del MEP
4 de Junio 2024 Por: Johan Umaña Venegas
Niñas Súper Científicas

La avtividad cuenta con dos jornadas, lunes en la Escuela María Auxiliadora de San Vito y martes en la Escuela Central de Río Claro. Foto: Proyecto Niñas Supercientíficas.

El proyecto de extensión del TEC Niñas Supercientíficas se trasladó al sur del país, para inculcar el amor por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática en las menores del sector de Coto, en el cantón de Coto Brus.

En total, 335 niñas, de 15 escuelas de la región, participan del encuentro que tiene dos fechas: 3 de junio en la Escuela María Auxiliadora de San Vito y 4 de junio en la Escuela Central de Río Claro.

La actividad también cuenta con el apoyo de personas estudiantes voluntarias de la UNED y asesores de la Dirección Regional de Coto del Ministerio de Educación Pública (MEP).   

“La idea es que exploren y tengan ese acercamiento para que vayan descubriendo gustos por las áreas de ciencia y tecnología a largo plazo. Buscamos una disminución en la brecha de género presentes en las carreras STEM, y para eso trabajamos con niñas desde edades tempranas, para que ellas crezcan con el menor de los sesgos posibles”, explicó Geisel Alpízar Brenes, extensionista y docente de la Escuela de Matemática del TEC.

Las áreas STEM son ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. A nivel global existe una marcada brecha en la cantidad de hombres y mujeres que participan de estas disciplinas, a pesar de que son de las de mayor crecimiento laboral y generación de riqueza. El proyecto Niñas Supercientíficas busca dar a conocer, de formas lúdicas y atractivas, más información a las menores de edad, para que se involucren más en actividades relacionadas con la ciencia. 

“Tiene como objetivo promover en nuestras niñas ese interés por las áreas STEM, desde ahí que queremos que sea una oportunidad para nuestras niñas de la Dirección Regional de Educación Coto, en conjunto con el Tecnológico, para que puedan fortalecer esas áreas que son de gran demanda a nivel internacional o a nivel social”, expresó Kathia Barrantes, asesora de orientación de la Dirección Regional de Coto del MEP, en un reportaje del medio Colosal Informa, Radio y TV.

Niñas Supercientíficas