ESTA ES UNA ACTIVIDAD QUE SE REALIZA UNA VEZ AL SEMESTRE

Escuela de Computación vinculó a más de 80 estudiantes con empresas de relevancia mundial

Hewlett Packard, Danta Analytics, Konrad Group, Ernst & Young, fueron algunas de las empresas que participaron.

31 de Mayo 2024 Por: Irina Grajales Navarrete
Varias personas dando un apretón de manos.

La Semana de Enlace con la Industria es organizada dos veces al año por la Escuela de Computación de todos los Campus y Centros Académicos del TEC: Cartago, San Carlos, San José, Alajuela y Limón. 

La Semana de Enlace con la Industria es uno de los eventos más esperados por los jóvenes de la carrera de Ingeniería en Computación.

Justamente, el evento tiene como objetivo, servir de enlace entre: estudiantes de están a punto de graduarse y, empresas transnacionales y costarricenses de relevancia mundial. 

“El fin es que nuestros futuros ingenieros puedan conocer todas las posibilidades que tienen para realizar sus prácticas profesionales y que, a la vez, las empresas que necesiten pasantes puedan compartir con posibles candidatos”, explicó Adriana Álvarez, coordinadora del curso de Práctica Profesional, en el Campus de San José. 

La actividad se desarrolló desde el lunes 22 de abril, al viernes 26. Una semana, donde las empresas tuvieron sesiones de trabajo con los estudiantes. 

Entre los temas tratados es posible mencionar: 

  • Trabajar en una Startup
  • El futuro de la aviación 
  • Perfil de alto impacto: LinkedIn & hoja de vida
  • Large Language Models
  • Habilidades blandas en las ingenierías
  • Liderazgo e influencia 
  • Inteligencia artificial 
  • Feedback como herramienta de comunicación 
  • La primera incursión del estudiante en un ambiente de trabajo 

Así mismo, de parte del TEC, por medio del Departamento de Orientación y Psicología, también se ofreció la charla: “Tips para elaborar un currículum y asistir a una entrevista de trabajo”. 

En total participaron 20 empresas de relevancia nacional e internacional: Proyza, Moovin Logistics, Avionyx S.A, Information Technology Support SRL, Konrad Group, Procom, Instituto Nacional de Seguros, Kuarc, Enexity Software Development (Imprivata), Encora, Accenture, Hewlett Packard, Danta Analytics, Grupo Asesor en Informática, Fair Play Labs, P&G, Hatchworks, Huli, Vauxoo, y Ernst & Young.

“En mi caso yo apliqué a las 20 empresas que participaron. Realmente, este es un gran espacio, porque las empresas vienen a buscar estudiantes, porque conocen la calidad del TEC. En otro escenario (si no tuviéramos este espacio), sería muy difícil, porque tendríamos que andar buscando empresas nosotros solos”,  afirmó Jefry Cuendiz, estudiante de último año de carrera. 

Cuendiz, además de relatar el alto nivel de compromiso de las empresas durante las presentaciones, también destacó los espacios que el TEC brindó para hablar sobre el tema de entrevistas, la elaboración de proyectos, dudas generales sobre la práctica, entre otros. 

Un estudio realizado en el año 2013, por el Observatorio Laboral de Profesionales (OLaP) del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), reveló que el 98,07% de los graduados de los TEC están laborando.  

 

Curso IC - 8842: Práctica profesional 

El curso de práctica profesional es un curso obligatorio de la carrera de Ingeniería en Computación del TEC. 

El curso consiste en el desarrollo de un proyecto, el cual tiene una duración de 16 semanas, contadas a partir de la fecha que inicia el semestre en que el estudiante hará su práctica profesional. 

Durante la práctica el estudiante es supervisado por un profesor.

Computación, Estudiantes, semana, enlace, empresas