Maestría en Ingeniería en Dispositivos Médicos realiza actividad de cierre de Taller de Proyectos

El sábado 14 de diciembre del 2019, la Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales invitó a estudiantes de la IV generación, profesores guía y asesores de proyectos a la actividad de cierre del curso DM-1008 Taller de Proyectos I y DM-2101 Seminario de Investigación I, los cuales corresponden al 7° bimestre de la malla curricular de la modalidad profesional y modalidad académica, respectivamente.
30 de Abril 2020
. Por: Mildred Fiorella Chaves Villavicencio
Estudiantes de la IV generación durante el módulo I: observación clínica y sistema de calidad

Maestría en Ingeniería en Dispositivos Médicos realiza actividad de cierre de Taller de Proyectos I – Seminario de Investigación I y actividad de bienvenida V generación

El sábado 14 de diciembre del 2019, la Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales invitó a estudiantes de la IV generación, profesores guía y asesores de proyectos a la actividad de cierre del curso DM-1008 Taller de Proyectos I y DM-2101 Seminario de Investigación I, los cuales corresponden al 7° bimestre de la malla curricular de la modalidad profesional y modalidad académica, respectivamente.

Estos cursos se dividieron en tres módulos, el primero se basó en un taller de observación clínica y sistema de calidad, el cual tuvo como principal enfoque la visita a hospitales nacionales, con el objetivo de encontrar oportunidades para el desarrollo del proyecto de graduación. El segundo módulo tuvo en su estructura un taller de escritura científica y técnica, una charla de propiedad industrial y patentes y una capacitación sobre uso de las bases de datos de referencias del Tecnológico de Costa Rica. Además, contó con un taller de innovación de dispositivos médicos y taller de resolución estructural de problemas y mejora e innovación de procesos. El tercer módulo cerró con la coordinación y estructuración de los anteproyectos y la asignación de profesores guía y asesores de proyectos. Estos profesionales fueron seleccionados según las necesidades y requerimientos de cada proyecto. Los cursos se dieron por finalizados con esta actividad de cierre.

La apertura de la actividad se dió por medio de un almuerzo de networking, seguido de charlas impartidas por profesionales invitados, presentación de los anteproyectos de los estudiantes modalidad académica de la IV generación. Además de un reconocimiento de participación en la formulación de los anteproyectos.

De forma paralela, se desarrolló una actividad de bienvenida para la V generación de estudiantes 2020, quienes tuvieron la oportunidad de participar en las actividades mencionadas anteriormente, así mismo tuvieron su propio café de networking.

Ambas actividades se llevaron a cabo en el Centro de Capacitación y Eventos Coyol, en Coyol Free Zone. Para la maestría es de suma importancia el acercamiento entre estudiantes, profesores y administrativos, con el fin de propiciar un ambiente de confianza y cercanía, que motive la interacción, mejoramiento y calidad del programa.

“Nos sentimos orgullosos de concluir un año más de forma satisfactoria, cumpliendo las metas establecidas. Además, nos alegra ver a nuestros estudiantes avanzar en su carrera profesional, así como darle la bienvenida al nuevo grupo 2020”, dijo el Dr. Jorge M. Cubero Sesín, Coordinador de la Maestría Ingeniería en Dispositivos Médicos.