- Puede visitarla hasta el 7 de marzo, en la Biblioteca del TEC, Campus Central Cartago.Exposición se desarrolla para celebrar el “Año Internacional de la luz [2]”.
Si desea conocer los increíbles efectos de la luz y cómo los humanos han aprendido a utilizarla, más allá del bombillo, la Escuela de Física [3] del Tecnológico de Costa Rica (TEC) [4] le invita a la exposición fotográfica “Luz; más allá del bombillo” .
La exhibición muestra una gran variedad de fenómenos y de investigación realizada en la actualidad, a través de diferentes disciplinas científicas y plataformas tecnológicas.
La muestra fotográfica se encuentra en el primer y segundo piso de la Biblioteca José Figueres Ferrer, en el Campus Central del TEC en Cartago, hasta el 7 de marzo de 7:00 a.m. a 8:30 p.m.
Esta exhibición, se desarrolla para celebrar el “Año Internacional de la luz [2]”, una iniciativa global adoptada por las Naciones Unidas para el 2015. La muestra fue creada con la colaboración del Observatorio Chandra de rayos X [5] de la NASA, la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica SPIE [6], así como la Unión Internacional de Astronomía [7] y la contribución individual de fotografías.
Más sobre la Luz
La luz está siempre a nuestro alrededor, ya sea que viene del Sol, de una galaxia lejana o de un rótulo de neón. Los humanos se ven atraídos hacia la luz, desde el brillo de una vela, los colores del alba y el ambiente agradable que genera la iluminación de una lámpara. “Usan la luz para comunicarse, entretenerse, navegar, aprender, desarrollar proyectos artísticos y explorar el mundo que los rodea. La luz es mucho más que lo que vemos y toma muchas formas "invisibles" y poco detectables sin tecnología moderna, desde ondas de radio, microondas, infrarrojo, ultravioleta, rayos x y gama [8]”, comentaron los expertos del Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología (CIENTEC). [9]
En Costa Rica, la Fundación CIENTEC desarrolló esta alianza con otras entidades para producir y circular la exhibición en diferentes regiones del país (2015 y 2016). Colaboran: CIENTEC [9], TEC [10], UNED [11], UNA [12], ANC [13], IMN [14], MEP [15], MICITT [16], LANOTEC [17], MUCYM [18], RedPOP [19] y UNESCO.
La muestra fotográfica se encuentra en el primer y segundo piso de la Biblioteca José Figueres Ferrer, hasta el 7 de marzo de 7:00 a.m. a 8:30 p.m.(Fotografía OCM)