Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > San Carlos será el punto de encuentro de jornada de desarrollo, innovación y producción animal

San Carlos será el punto de encuentro de jornada de desarrollo, innovación y producción animal

27 de Enero 2016 Por: Kenneth Mora Pérez [1]
    Las inscripciones están abiertas.

Un espacio de capacitación científica y técnica en el área de producción animal, mediante la transferencia de conocimiento y muestra de iniciativas para el sector pecuario, se desarrollará en el Centro de Transferencia Tecnológica (CTEC) [2] de la Sede Regional San Carlos el próximo 11 y 12 de febrero.

En las Jornadas de Investigación, Desarrollo e Innovación en Producción Animal, expertos nacionales e internacionales con amplia experiencia, tratarán diversos temas como la nutrición y alimentación, apicultura, la carbono neutralidad, biotecnología así como los zoocriaderos y los avances en la ciencia de la carne. Entre ellos estarán el Dr. Eduardo Casas, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos; el Dr. Steve Jonhston de la Universidad Queensland de Australia y el Dr. André Mendes, de la UNESP, Brasil.

Ellos expondrán acerca de la  investigación prolífica, reproducción animal, genómica y nutrición en bufalinos. Asimismo, en la actividad participarán representantes de instituciones como el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) [3], el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) [4] y del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA) [5] así como de la Universidad de Costa Rica [6] y el TEC [7].

Esta es una actividad ideada en el marco del XX aniversario del Centro de Investigación y Desarrollo en Agricultura Sostenible para el Trópico Húmedo (CIDASTH). [8] La jornada propone servir como un escenario dinámico de intercambio de conocimiento, que permita la proyección de investigaciones realizadas en el país, la actualización profesional y la articulación del conocimiento del sector pecuario, en todas sus disciplinas y especies animales.

Este evento se da mediante el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación (VIE), la Corporación Ganadera y la gestión de la Escuela de Agronomía de la Sede Regional San Carlos.

Las inscripciones están abiertas para  investigadores, profesionales y estudiantes relacionados con el sector agropecuario. El costo de preinscripción es de 30 mil colones para estudiantes, 50 mil para funcionarios públicos y 60 mil para el público en general.

Para mayor información puede contactar el correo: jornadaproduccionanimal@gmail.com [9] o seguir el evento en Facebook. [10]


Source URL (modified on 04/10/2018 - 08:57): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/602

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/kenneth-mora-perez
[2] http://www.ctec.tec.ac.cr/
[3] http://www.mag.go.cr/
[4] http://www.inta.go.cr/
[5] https://www.incopesca.go.cr/
[6] http://www.ucr.ac.cr/
[7] http://www.tec.ac.cr/Paginas/index.html
[8] http://www.tec.ac.cr/sitios/Docencia/SC/Agronomia/cidasth/Paginas/default.aspx
[9] mailto:jornadaproduccionanimal@gmail.com
[10] https://www.facebook.com/jornadaproduccionanimal/