“Graduarme significa un nuevo comienzo, una oportunidad de tener una mejor vida, no solo en el ámbito económico, sino también en lo personal. Representa ser una persona más educada, con conocimientos y aprendizajes que podré aplicar en mi día a día, tanto en mi vida personal como profesional”. Así lo expresó Isaac Meléndez Gatgens, quien estudió Ingeniería en Computación [2] en el Centro Académico de Alajuela [3].
Isaac formó parte de las 10 personas que recibieron su título este lunes 25 de agosto, en el Acto de Graduación No.346 realizado en el Centro Académico de Alajuela.
Meléndez es el tercer ingeniero en su familia y es oriundo de Grecia. Mencionó que graduarse en Computación significa haber cumplido su sueño.
“Soñé con entrar a una buena universidad y ser un profesional algún día. El TEC me dio la oportunidad y me ayudó mucho monetariamente, ya que me dio la oportunidad con una beca que me permitió salir adelante y mejorar mi situación”, contó Meléndez.
El joven también destacó que el TEC es una gran oportunidad de crecimiento personal y profesional. “Aquí no solo se adquieren conocimientos técnicos, sino que también se aprenden valores y ética. Además, se aprende a luchar y esforzarse para salir adelante”.
Isaac agradece la oportunidad de estudiar con una beca. “Quiero ser un profesional que represente con orgullo los valores y la excelencia académica del TEC, demostrando la calidad de sus ingenieros y el impacto positivo que genera al brindar oportunidades a tantas personas", comentó.
Por otro lado, Pablo Sandí Sánchez, estudiante de Computación, le agradece al TEC por todas las herramientas que les brindó durante todo este tiempo y a sus compañeros por las luchas y entrega.
“Quiero dedicarle este título a mi compañero Axel Solano, que la vida nos lo arrebató; no sólo fue mi compañero sino más allá de lo académico puedo decir que se convirtió en mi amigo y aunque el día de hoy no nos acompañe físicamente, la huella que dejó en las personas que tuvieron la oportunidad de conocerlo es algo que no se puede borrar”, mencionó Sandí.
Por su parte, la rectora del TEC, máster María Estrada Sánchez celebra el gran logro académico de estas 10 personas de graduarse en el Tecnológico de Costa Rica con una ingeniería.
“El título es el resultado de esa constancia, pero también de la confianza que el país deposita en las universidades públicas con un motor de transformación social”, aseveró Estrada Sánchez.
Estrada agregó que este acto representa mucho más que la obtención de un título simboliza la oportunidad de construir futuro de aportar conocimiento y ética a las comunidades.
Finalmente, el Ing. Rogelio González, director del Centro Académico de Alajuela, señaló que cada graduación representa un hito para el Centro Académico de Alajuela, al formar parte de la Sede Interuniversitaria de Alajuela y ser la sede más joven del TEC.
“Aún no contamos con todas las condiciones que poseen otras sedes. Sin embargo, gracias a la mística y al esfuerzo incansable de académicos y personal administrativo, logramos entregar de manera constante, cada semestre, nuevos profesionales a la industria”, acotó González.
González también destacó que “ver los sueños cumplidos reflejados en los rostros de nuestros graduandos nos recuerda por qué debemos seguir esforzándonos en fortalecer la educación pública de Costa Rica”.
El acto solemne de graduación las autoridades institucionales, fueron encabezadas por la máster María Estrada Sánchez, rectora del TEC; la máster Silvia Watson Araya, vicerrectora de Administración; la máster Camila Delgado Agüero, vicerrectora de Vida Estudiantil y Servicios Académicos; el máster Ricardo Coy Herrera, vicerrector de Docencia, y el doctor José Luis León Salazar, vicerrector de Investigación y Extensión.
Ademásdel ingeniero Rogelio González, les acompañó la máster Laura Hernández Alpízar, integrante del Consejo Institucional, y Alexander López Valle, representante de la Federación de Estudiantes del Centro Académico de Alajuela.