El Campus Tecnológico Local San José [2] del Tecnológico de Costa Rica [3](TEC) se convirtió en una de las sedes de la segunda edición del Seminario Mesoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra (SEMACOT). El evento está dirigido al abordaje de la construcción en tierra y analiza aspectos ligados a sus sistemas constructivos, materiales asociados, técnicas y experiencias. Es organizado en el marco de la conmemoración del Día de los Monumentos y Sitios.
“El segundo SEMACOT Costa Rica 2025 constituye una oportunidad para divulgar y visibilizar el uso de la arquitectura y construcción en tierra. Por otra parte, las actividades planificadas como parte del evento han permitido una interacción de los participantes con diferentes técnicas constructivas, proyectos, publicaciones y normativa de carácter nacional e internacional”, afirmó David Porras, director de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del TEC.
Esta es la primera vez que participa la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del TEC y, de acuerdo con Porras, ha resultado muy productivo el intercambio desarrollado con profesionales, personas académicas, estudiantes y público en general, de países como México, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.
“Igualmente, el trabajo con otras instituciones a través de las redes vinculadas al evento generan sinergias positivas para la discusión sobre el uso de la tierra y establecen una oportunidad para el desarrollo de acciones conjuntas a futuro. Este espacio también ha permitido difundir el trabajo de investigación y extensión que se realiza sobre este tema en el TEC, donde actualmente se desarrollan tres proyectos interdisciplinarios vinculados a la temática del seminario”, comentó Porras.
El Seminario es organizado por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios [4], el Ministerio de Cultura y Juventud, [5] PROTERRA [6], Red Mesoamericana PROTERRA y [7]Adepa Santo Domingo Cultural [8]; con la participación de las Municipalidades de Santo Domingo [9] y Liberia [10]; la Asociación para la Cultura de Liberia [11], así como las Escuelas de Arquitectura de la UCR [12]y el TEC [13].
Entre las sedes seleccionadas por la organización están: el TEC, la Universidad de Costa Rica (UCR), el Museo de Guanacaste [14], la casa de Cultura de Liberia [15]y Casa Adepa en Santo Domingo de Heredia [8]. Se realiza de forma presencial en distintas partes del país, entre el 24 y 30 de marzo.