Con la colaboración de diferentes sectores e instituciones, este jueves 8 de agosto se anunció el lanzamiento de la primera Encuesta Nacional de Logística (ENL) [2] en Costa Rica. Esta es una iniciativa que pretende reunir información precisa y confiable para la definición de estrategias y políticas públicas dirigidas a fortalecer la competitividad del país.
[2]El proyecto busca conocer el desempeño, las necesidades y las percepciones de las empresas en el ámbito logístico, incluyendo tanto a grandes como pequeñas y medianas empresas (Pymes) de los sectores de manufactura, comercio, agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, transporte y almacenamiento.
Esta iniciativa es impulsada por el Clúster de Logística del Caribe (Asclog) bajo el liderazgo del Tecnológico de Costa Rica (TEC), así como el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con apoyo del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER), la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) y el Consejo Nacional de Facilitación del Comercio (CONAFAC), además de cámaras empresariales y otros aliados.
“Costa Rica continúa avanzando en un modelo acelerado de apertura comercial, el cual debe ser consecuente con la búsqueda de una mayor eficiencia en la cadena de suministros y en la gestión logística de las empresas, apoyada por la cooperación y coordinación interinstitucional. Los hallazgos derivados de esta encuesta se convertirán en elementos clave para complementar nuestras iniciativas y políticas públicas, especialmente en materia de facilitación del comercio”, explicó Indiana Trejos, Ministra de Comercio Exterior a.i. y presidenta de CONAFAC.

“Costa Rica continúa avanzando en un modelo acelerado de apertura comercial, el cual debe ser consecuente con la búsqueda de una mayor eficiencia en la cadena de suministros y en la gestión logística de las empresas, apoyada por la cooperación y coordinación interinstitucional. Los hallazgos derivados de esta encuesta se convertirán en elementos clave para complementar nuestras iniciativas y políticas públicas, especialmente en materia de facilitación del comercio”, explicó Indiana Trejos, Ministra de Comercio Exterior a.i. y presidenta de CONAFAC.
"Desde el Banco Interamericano de Desarrollo estamos comprometidos con el fortalecimiento de los pilares estratégicos para mejorar la competitividad del país. En este contexto, apoyamos el desarrollo de una encuesta integral que establecerá una hoja de ruta logística para maximizar las oportunidades en diversos sectores y fomentar un crecimiento equitativo. Esta iniciativa refuerza nuestro rol como socio estratégico en la región, orientado al desarrollo de infraestructura logística y comercial. Al generar insumos valiosos para la modernización, conectividad y gestión eficiente del comercio intrarregional, contribuimos a la creación de un entorno más competitivo y dinámico", afirmó Francisco Javier Urra, Representante del BID en Costa Rica.