Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del Tecnológico de Costa Rica (TEC) [2], quienes conforman el equipo iGEM-Costa Rica 2022, tuvieron un encuentro en el Campus Central de Cartago de la Institución con representantes del Instituto Interamericano de Cooperación Agronómica (IICA) y la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) para conversar sobre Biología Sintética y Bioeconomía.
El evento forma parte de las prácticas humanas que el equipo Chassei [3] desarrolla para participar de la competencia iGEM, un evento mundial anual de biología sintética dirigido a estudiantes universitarios.
La visita incluyó un recorrido por el Laboratorio de Bioemprendimientos, en la cual los jóvenes hablaron acerca de los emprendimientos: Hemoalgae, MetLess y Biocient.
Hemoalgae
Es una empresa biotecnológica que emplea a las microalgas como vehículos para la generación de moléculas de alto valor agregado
MetLess
Se trata de la producción de probióticos, para nutrición animal con el fin de producir sustancias nutritivas dentro del rumen.
Biocient
El proyecto se dedica a la producción de micófagos con potencial biocontrolador de Fusarium oxysporum.
Visite TEC Emprende Lab para conocer más de estos proyectos: