Recientemente, dos estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC) [2] participaron, de manera virtual, por medio de la red social Twitter, en el Congreso Latinoamericano de Química (LatinXChem) [3].
Se trata de los estudiantes Juan Diego Barboza Carmona, de la carrera de Ingeniería en Materiales [4] y Luis Gómez Vargas de la carrera de Ingeniería Ambiental [5], quienes representaron al TEC ante varias universidades de América Latina, Estados Unidos y Europa.
LatinXChem, evento patrocinado por destacadas editoriales y sociedades químicas de Europa y América, es un foro en el que la comunidad de químicos latinoamericanos, ubicados en cualquier parte del mundo, discuten sus resultados y avances de investigación.
Durante la participación de los jóvenes en el congreso se abordaron temas como la química analítica, ambiental, orgánica, inorgánica y biológica, así como la educación química, energía y sustentabilidad, entre otros.
Según el profesor e investigador de la Escuela de Química [6] del TEC, y asesor de los estudiantes, Dr. Isaac F. Céspedes Camacho, la idea de que ellos asistan a este tipo de eventos es muy importante, porque los motiva a realizar proyectos de investigación científica, algo muy útil para el país y para el TEC. Además, pueden experimentar los beneficios que eso conlleva.

Por otro lado, Juan Diego Barboza Carmona presentó un póster sobre un procedimiento para sintetizar cierto tipo de aerogeles (material coloidal con amplias aplicaciones comerciales), para analizar sus características físicas y químicas, así como la estructura generada. Todo ello con el fin de aplicarlo, potencialmente, como agente removedor de contaminantes.