Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Café Virtual: un espacio para abordar temas de ciencia, tecnología y química

imagen de los estudiantes del capitulo estudiantil de química

Los estudiantes que integran el Capítulo Estudiantil de la Sociedad Estadounidense de Química están organizando foros virtuales sobre temas relacionados a la ciencia y la tecnología. También han abordado las habilidades blandas y la discriminación. Foto cortesía de I.Céspedes.

Capítulo Estudiantil de la Sociedad Estadounidense de Química

Café Virtual: un espacio para abordar temas de ciencia, tecnología y química

1 de Julio 2020 Por: Noemy Chinchilla Bravo [1]

Los estudiantes que integran el Capítulo Estudiantil de la Sociedad Estadounidense de Química [2] (ACS, por sus siglas en inglés), del Tecnológico de Costa Rica (TEC) [3], le invitan a participar en los foros virtuales que están desarrollando todos los sábados, a partir de las 3 p.m.

El objetivo de los encuentros virtuales es expandir el conocimiento de las ciencias a nivel institucional y nacional, mostrando así las distintas áreas del conocimiento que se desarrolla no solo en Costa Rica, sino a nivel mundial.

A este espacio, los jóvenes le denominaron Café Virtual, en donde han abordado temas como:

  • Diseño aplicado a la ciencia y la tecnología.
  • Trabajo de la química analítica en el patrimonio cultural.
  • Tratamiento de aerogel.
  • Importancia y el proceso de los liderazgos en ciencia y tecnología.

Estos foros han sido impartidos por expertos internacionales (Portugal y España), con conocimientos en comunicación científica. También algunos estudiantes han aprovechado estos espacios para presentar sus líneas de investigación y han contado con participantes de América Latina, Estados Unidos y Europa.

También los estudiantes han organizado charlas contra la discriminación, en las cuales se pretende generar conciencia en los estudiantes sobre la situación de racismo y discriminación que hay, no sólo a nivel mundial, sino también en Costa Rica y dentro del TEC.

Posteriormente, se informará sobre las próximas charlas. Si desea observar los foros anteriores puede ingresar aquí [4].

Según el advisor Dr. Isaac F. Céspedes Camacho, el Capítulo Estudiantil de la Sociedad Estadounidense de Química [2] pretende con estas charlas demostrarles a los estudiantes que no todo es ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

 

“Lo que queremos es que los estudiantes también aprendan sobre habilidades blandas y que generen conciencia sobre la situación de racismo y discriminación que hay”. Dr. Isaac F. Céspedes Camacho, profesor e investigador del TEC.

Cabe recordar que el Capítulo Estudiantil de la Sociedad Estadounidense de Química [2] del TEC, se fundó en junio del 2019 y promueve que los jóvenes de la Universidad cuenten con las herramientas para aplicar la química (y la ciencia en general) en la vida cotidiana y en sus investigaciones. También les permitirá mejorar su experiencia universitaria y prepararlos para su futuro profesional.

El Capítulo está dirigido a estudiantes de todas las carreras de este Centro de Estudio y actualmente participan 25 alumnos de las carreras de Ingeniería en: Biotecnología [5], Materiales [6], Ambiental [7], Diseño Industrial [8], Forestal [9] y Física [10], junto a dos profesores asesores, el advisor Dr. Isaac F. Céspedes Camacho y el co-advisor MGA Ricardo Coy Herrera.


Source URL (modified on 08/06/2020 - 14:09): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/3665

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/noemy-chinchilla-bravo
[2] https://acsteccr.com/
[3] https://www.tec.ac.cr/
[4] https://www.youtube.com/channel/UCOi80i9TskFDgOspi7YSzAQ
[5] https://www.tec.ac.cr/programas-academicos/bachillerato-ingenieria-biotecnologia
[6] https://www.tec.ac.cr/programas-academicos/licenciaturas-ciencia-ingenieria-materiales
[7] https://www.tec.ac.cr/programas-academicos/licenciatura-ingenieria-ambiental
[8] https://www.tec.ac.cr/escuelas/escuela-ingenieria-diseno-industrial
[9] https://www.tec.ac.cr/programas-academicos/licenciatura-ingenieria-forestal
[10] https://www.tec.ac.cr/escuelas/escuela-fisica