Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > TEC ofrece al Gobierno científicos y laboratorios para realizar pruebas Covid-19

En la fotografía se muestran dos científicos del TEC trabajando en un laboratorio.

El Centro de Investigación en Biotecnología cuenta con 15 laboratorios completamente equipados. (Ruth Garita / TEC). 

Verificación de muestras se haría en tiempo real

TEC ofrece al Gobierno científicos y laboratorios para realizar pruebas Covid-19

26 de Marzo 2020 Por: Irina Grajales Navarrete [1]
  • En este momento, los científicos del CIB también están preparando propuestas para estudiar diferentes aspectos del Covid-19, su detección, genética y comportamiento

El Tecnológico de Costa Rica [2] (TEC), por medio del Centro de Investigación en Biotecnología [3] (CIB), pone a disposición del Gobierno sus científicos y laboratorios, con el objetivo de realizar pruebas confirmatorias de Covid-19. 

Esto, ante la situación de pandemia decretada por la Organización Mundial de la Salud [4] (OMS) y la alerta amarilla que se mantiene en el país por el virus SARS-COV-2 (Coronavirus), que provoca la enfermedad Covid-19. 

“Nuestro ofrecimiento no es solo para el Ministerio de Salud [5], sino para la salud pública de Costa Rica”,afirmó el director de la Escuela de Biología [6], el ingeniero Carlos Alvarado. 

La propuesta fue realizada desde el pasado 17 de marzo, en una reunión sostenida con la viceministra de Ciencia y Tecnología [7], Paola Vega, así como con representantes de la Universidad de Costa Rica [8] y de la Caja Costarricense de Seguro Social [9].

De manera específica, el CIB cuenta con un regente en microbiología y seis científicos con amplia experiencia en la técnica utilizada para la detección del virus por PCR en tiempo real y extracción de ADN. 

 

¿Cómo lo harían?

“Además, el CIB está conformado por 38 científicos profesionales en ciencias biológicas y de biotecnología, listos para colaborar con diversas actividades de laboratorio que puedan apoyar la emergencia nacional”, afirmó la coordinadora del Centro de Investigación en Biotecnología, Laura Calvo. 

Un punto importante a destacar en este momento, es que “los científicos del CIB también están preparando propuestas para estudiar diferentes aspectos del Covid-19, su detección, genética y comportamiento”, relató Alvarado. 

El CIB cuenta con 15 laboratorios completamente equipados, en los cuales se desarrollan 34 proyectos de investigación en las áreas de biotecnología vegetal, biotecnología ambiental y aplicaciones biomédicas. En este último caso, el CIB posee científicos preparados en el curso de Buenas Prácticas Clínicas y con experiencia en ensayos clínicos.

 

Otras colaboraciones 

Desde que inició la epidemia en el país, el CIB ha establecido una estrategia de seguimiento y comunicación, enviando, continuamente, cápsulas informativas dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. “También se estarán ofreciendo foros virtuales para preguntas y respuestas con expertos nacionales e internacionales, las cuales pronto estarán disponibles al público en general”, puntualizó Alvarado. 

 

Situación actual

Al 25 de marzo se registran 201 casos positivos por COVID-19, con un rango de edad entre los 2 y los 87 años. Se trata de 84 mujeres y 117 hombres, de los cuales 183 son costarricenses y 18 extranjeros.  

Se registran casos positivos en 39 cantones de siete provincias. Por edad hay: 177 adultos, 17 adultos mayores y siete menores de edad.

Se han descartado 1684 personas, dos han sido dadas de alta, y se contabilizan dos lamentables fallecimientos, dos hombres costarricenses, ambos de 87 años.

Seis personas se encuentran internadas, cuatro de ellas en cuidados intensivos.


Source URL (modified on 04/16/2020 - 20:05): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/3532

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/irina-grajales-navarrete
[2] https://www.tec.ac.cr/
[3] https://www.tec.ac.cr/centros-investigacion/centro-investigacion-biotecnologia-cib
[4] https://www.who.int/es
[5] https://www.ministeriodesalud.go.cr/
[6] https://www.tec.ac.cr/escuelas/escuela-biologia%C2%B4
[7] https://www.micit.go.cr/micitt/jerarcas/viceministra-ciencia-y-tecnologia
[8] https://www.google.com/search?client=safari&rls=en&q=universidad+de+costa+rica&ie=UTF-8&oe=UTF-8
[9] https://www.ccss.sa.cr/