Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Egresados del TEC son reconocidos por sistema informático del primer satélite del país

Los cinco ingenieros posan frente a un rótulo de Premio al Mérito Informático.

De izquierda a derecha: Víctor Hernández, Gabriel Pizarro, Orman Quirós, Esteban Martínez y Carlos Alvarado. Foto: Cortesía CPIC.

Primer satélite costarricense

Egresados del TEC son reconocidos por sistema informático del primer satélite del país

6 de Noviembre 2018 Por: Johan Umaña Venegas [1]
  • Proyecto del TEC y ACAE recibió la Mención Honorífica en los galardones organizados por el Colegio de Profesionales en Informática y Computación
  • Reconoce a tres ingenieros que, como estudiantes, desarrollaron el sistema informático del satélite y las estaciones terrestres.

El Proyecto Irazú [2], en el que participaron como socios el Tecnológico de Costa Rica (TEC) [3] y la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio [4] (ACAE), recibió la Mención Honorífica en el Premio al Mérito Informático [5] que entrega el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) [6].

El satélite es un cubo de 10 centímetros de ancho.
El satélite del Proyecto Irazú, previo a ser enviado a Japón para las pruebas finales. Foto: Ruth Garita / OCM.

El reconocimiento fue entregado el pasado 2 de noviembre al Ing. Esteban Martínez, del Laboratorio de Sistemas Espaciales del TEC (SETEC-Lab) [7], y a los ingenieros Gabriel Pizarro y Olman Quirós, egresados de la carrera de Ingeniería en Computación del TEC.

En la ceremonia también estuvieron presentes Víctor Hernández, coordinador de la Comisión Aeronáutica del TEC, y Carlos Alvarado, presidente de ACAE.

"Este premio es de gran importancia para el SETEC-Lab y el equipo que ha trabajado y trabaja en el Proyecto Irazú, ya que resalta el hecho de que para realizar proyectos espaciales no solo se necesitan ingenieros aeroespaciales, sino que se requiere un equipo interdisciplinario capaz de trabajar en equipos para lograr la misión final. Este tipo de premios son las cosechas que se obtienen cuando se trabaja con esfuerzo y pasión.", comentó Martínez.

El Proyecto Irazú sirvió para que este año se lanzara al espacio el primer satélite de Costa Rica y Centroamérica. [8]

El galardón reconoce el componente informático, tanto de la computadora a bordo del satélite, como de las estaciones terrestres que se encargan de transmitir los datos científicos.

Como estudiantes del TEC, Martínez, Pizarro y Quirós, trabajaron en el desarrollo de los sistemas informáticos que ahora sirven para establecer comunicaciones entre la estación remota en San Carlos, el satélite en órbita alrededor de la Tierra y la estación de comunicaciones en Cartago.

“Es importante dar el crédito a quienes impulsan todos los días el desarrollo de la tecnología en el país, para nosotros es un honor contar con profesionales que día tras día innovan en distintos campos. Reconocemos tanto a personas con gran recorrido en el área como lo es don Richard Beck (ganador en la categoría Pionero), así mismo a jóvenes que apenas inician como los chicos del TEC, creadores del primer satélite costarricense”, comentó Yenory Rojas, presidenta del CPIC, en un comunicado facilitado por el Colegio.

[9]
Proyecto Irazú fortaleció capacidades del TEC para desarrollar misiones espaciales [9]
Esteban Martínez posa junto a instrumentos musicales. [10]
‘Se siente como el primer hombre en la luna’: uno de los jóvenes que ensambló el primer satélite de Centroamérica cuenta su historia [10]
El módulo cilíndrico es metálico y tiene varios brazos robóticos. [8]
Histórico: el primer satélite costarricense funciona en el espacio y hace contacto [8]

Source URL (modified on 11/19/2018 - 14:04): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/3012

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/johan-umana-venegas
[2] https://www.tec.ac.cr/proyectos/proyecto-irazu
[3] https://www.tec.ac.cr/
[4] http://www.acae-ca.org/
[5] https://www.premioalmeritoinformatico.org/
[6] https://cpic.or.cr/
[7] https://www.tec.ac.cr/unidades/laboratorio-sistemas-espaciales
[8] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2018/05/11/historico-primer-satelite-costarricense-funciona-espacio-hace-contacto
[9] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2018/04/02/proyecto-irazu-fortalecio-capacidades-tec-desarrollar-misiones-espaciales
[10] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/11/08/se-siente-primer-hombre-luna-jovenes-ensamblo-primer-satelite-centroamerica-cuenta-su