Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > El TEC tuvo un exitoso 2017: acreditaciones y reconocimientos lo demuestran

El rector del Tecnológico, Julio Cesar Calvo, y la ministra de Educación, Sonia Marta Mora (centro), enseñan el certificado de la acreditación institucional por parte de HCERES que recibió el TEC, este mes de diciembre. Foto: Ruth Garita / OCM.

Mejora continua

El TEC tuvo un exitoso 2017: acreditaciones y reconocimientos lo demuestran

30 de Diciembre 2017 Por: Johan Umaña Venegas [1]
  • La acreditación institucional por el Alto Consejo de Evaluación de la Investigación y la Educación Superior, de Francia, culminó un año de éxitos
  • La investigación recibió un impulso con el ingreso a la Federación Internacional de Astronáutica y el acercamiento al Organismo Internacional de Energía Atómica

La acreditación a nivel institucional [2] del Alto Consejo de Evaluación de la Investigación y la Educación Superior [3] (HCERES por sus siglas en francés) fue la noticia más importante del año para el Tecnológico de Costa Rica (TEC) [4]. Mas no es un hecho aislado en un 2017 que sirvió para validar, con reconocimientos y certificaciones, la continua mejora de la universidad.

El 4 de diciembre fue la entrega formal de la acreditación institucional por HCERES. Este es un hito relevante para Costa Rica y toda la región, pues se trata de la primera casa de enseñanza superior de toda Latinoamérica en ser acreditada con guías y lineamientos franceses de calidad universitaria.

La certificación es plena y sin reserva por cinco años, y los beneficios para la educación superior costarricense se seguirán recibiendo por muchos años. Para conocer más de qué implica esta acreditación puede leer este artículo [5].

Julio Calvo levanta la acreditación con los aplausos de la Ministra de Educación y otras autoridades. [5]
Acreditación de HCERES impulsará la participación del TEC en la investigación científica de corte internacional [5]
Mujer hablando en un micrófono [6]
"El TEC vuelve a ser orgullo nacional", Ministra de Educación [6]

Otra noticia de este 2017 que mejorará la capacidad de investigación del TEC, es que se convirtió en la primera universidad de Centroamérica y el Caribe, así como la tercera en Latinoamérica, en ser aceptada como miembro de la Federación Internacional de Astronáutica [7] (IAF, por sus siglas en inglés).

Ser parte de la IAF es un requisito, ineludible, para participar en programas internacionales de investigación y exploración espacial.

Dos investigadores del TEC muestran el certificado. [8]
La Federación Internacional de Astronáutica recibe al TEC como la primera universidad de la región entre sus miembros [8]

También se concretó una alianza para que Costa Rica reciba el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica [9] (OIEA o IAEA en inglés), para avanzar en el desarrollo de la investigación en plasmas.

Este es un paso fundamental para que el Laboratorio de Plasmas para Energía de Fusión y Aplicaciones [10], del TEC, llegue a ser el primer centro colaborador de Latinoamérica en materia de fusión.

Acreditaciones

Además de la acreditación institucional, el TEC continúa avanzando hacia la meta de tener todos sus carreras y posgrados acreditados. En 2017 se sumaron dos programas académicos a la larga lista de acreditaciones.

La Maestría en Computación recibió la doble acreditación del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (Sinaes) [11], en sus programas de Ciencias de la Computación y de Sistemas de Información.

Además de reconocer la calidad y compromiso de este posgrado, esta certificación completa un ciclo, pues ahora todos los programas académicos de la Escuela de Computación del TEC están acreditados, en todas las sedes y centros académicos en los que se imparten.

Al mismo tiempo, la Maestría en Computación trabaja en un convenio específico con la Universidad de París I - La Sorbona [12], para establecer la equivalencia de los títulos del área de Computación del Tecnológico con los de esa casa de enseñanza superior europea; además tener una alianza que facilite los mecanismos de colaboración académica, como el intercambio de profesores y estudiantes, y la co-tutela de tesis, entre otros.

[13]
Maestría en Computación del TEC recibe doble acreditación [13]
[12]
Especialistas en informática de La Sorbona buscan cimentar una provechosa alianza [12]

Por su parte, la carrera de Ingeniería en Agronegocios [14], grado licenciatura, se convirtió en la décimosexta carrera del TEC en estar acreditada por Sinaes. De estos 16 programas, 10 son reconocidos directamente por el ente costarricense y existen seis ingenierías que reciben la acreditación automáticamente, al estar reconocidas por el Canadian Engineering Accreditation Board (CEAB).

Puede ver la lista completa de carreras acreditadas del TEC en este enlace. [15]

Productores haciendo productos [16]
Ingeniería en Agronegocios, grado Licenciatura, con grandes expectativas tras acreditación [16]

En materia de acreditaciones, también resalta que el Centro de Investigaciones en Vivienda y Construcción (Civco) [17], del Tecnológico de Costa Rica (TEC) [4] fue el primer organismo de Centroamérica en ser acreditado como organismo de inspección de puentes.

Esta certificación fue otorgada por el Ente Costarricense de Acreditación (ECA) [18], que validó al Civco como Organismo de inspección tipo C, por cumplir con los requisitos establecidos en la Norma INTE-ISO/IEC 17020:2012 Evaluación de la conformidad — Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección, con el alcance inicial en la inspección de pasos a desnivel y alcantarillas mayores.

[19]
Civco: acreditado como primer Organismo de Inspección de Puentes en Centroamérica [19]

Por su parte, el Laboratorio de Economía Experimental (LEXTEC) [20], de la Escuela de Administración de Empresas [21], fue incorporado en la prestigiosa lista de laboratorios de economía experimental en el mundo. [22]

El listado [22] lo elabora el Laboratorio de Economía Experimental de la Université Nice Sophia Antipois (LEEN), en Francia [22], la cual es miembro del prestigioso Coordination of French Research-Intensive Universities [23] (CURIF), y para el cual se requiere un proceso inscripción en el que demuestra que se pertenece a una universidad reconocida y que se cuenta con un equipo de profesionales que realizan investigación académica en economía experimental.

PERSONA CON DISPOSITIVO DE ELECTROENCEFALOGRAMA [24]
Laboratorio de Economía Experimental ingresa en prestigioso listado internacional [24]

Reconocimientos

Los esfuerzos institucionales del Tecnológico en materia ambiental, cultural y de inclusión obtuvieron distinguidos reconocimientos en este 2017.

El Ministerio de Ambiente y Energía [25] (Minae) entregó al Tecnológico [26]el Reconocimiento a la Excelencia Ambiental. Un premio que certifica no solo la adecuada gestión ambiental, sino el hecho de que en la última inspección, realizada por la Dirección de Gestión de la Calidad Ambiental, la Institución obtuvo la valoración “Verde +” en el modelo de medición “Semáforo de Implementación del PGAI”, lo que implica mejoras sustanciales respecto al año anterior.

La regente ambiental sostiene el premio, acompañada del rector y el coordinador de la unidad de gestión ambiental. [27]
El TEC recibe Reconocimiento a la Excelencia Ambiental en el Día Mundial del Ambiente [27]

Además, la Asociación Cultural Centro Académico de San José (Casa Cultural Amón) [28] recibió el “Premio 18 de abril”, de 2017, por su destacada labor en el rescate de la convivencia urbana, la vida de barrio, la difusión artística y la preservación del patrimonio cultural.

Ese galardón lo entrega el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) de Costa Rica [29].

[30]
Casa Cultural Amón del TEC recibe “Premio 18 de abril” de Icomos [30]

Mientras que el Traductor LESCO [31], una innovadora herramienta desarrollada por el TEC Digital [32], recibió el galardón “Costa Rica Incluye”, en la categoría de “Productos Accesibles”.

Estos premios fueron impulsados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED) [33], la Segunda Vicepresidencia de la República [34], el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) [35], el Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) [36], en alianza con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) [37]y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) [38].

[39]
Premios “Costa Rica Incluye” da reconocimiento al Traductor LESCO [39]

Source URL (modified on 04/10/2018 - 09:01): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/2567

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/johan-umana-venegas
[2] https://www.tec.ac.cr/acreditacion-institucional
[3] http://www.hceres.com/
[4] http://www.tec.ac.cr/
[5] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/12/04/acreditacion-hceres-impulsara-participacion-tec-investigacion-cientifica-corte
[6] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/12/05/tec-vuelve-ser-orgullo-nacional-ministra-educacion
[7] http://www.iafastro.com/
[8] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/10/12/federacion-internacional-astronautica-recibe-tec-primera-universidad-region-sus-miembros
[9] https://www.iaea.org/
[10] https://www.tec.ac.cr/unidades/laboratorio-plasmas-energia-fusion-aplicaciones
[11] http://www.sinaes.ac.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=20&Itemid=101
[12] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/04/04/especialistas-informatica-sorbona-buscan-cimentar-provechosa-alianza
[13] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/11/09/maestria-computacion-tec-recibe-doble-acreditacion
[14] https://www.tec.ac.cr/escuelas/escuela-agronegocios
[15] https://www.tec.ac.cr/acreditacion
[16] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/10/17/ingenieria-agronegocios-grado-licenciatura-grandes-expectativas-acreditacion
[17] https://www.tec.ac.cr/centros-investigacion/centro-investigacion-vivienda-construccion-civco
[18] http://www.eca.or.cr/
[19] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/11/27/civco-acreditado-primer-organismo-inspeccion-puentes-centroamerica
[20] https://www.tec.ac.cr/unidades/laboratorio-economia-experimental
[21] https://www.tec.ac.cr/escuelas/escuela-administracion-empresas
[22] http://leen.unice.fr/public/labs.php
[23] http://www.curif.org/en/
[24] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/10/12/laboratorio-economia-experimental-ingresa-prestigioso-listado-internacional
[25] http://www.minae.go.cr/index.php/es/
[26] https://www.tec.ac.cr/
[27] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/06/05/tec-recibe-reconocimiento-excelencia-ambiental-dia-mundial-ambiente
[28] https://www.tec.ac.cr/ubicaciones/casa-cultural-amon
[29] http://www.icomoscr.org/content/
[30] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/04/26/casa-cultural-amon-tec-recibe-premio-18-abril-icomos
[31] http://tecdigital.tec.ac.cr/lesco/
[32] http://tecdigital.tec.ac.cr/register/?return%5furl=%2fdotlrn%2findex#/
[33] http://www.aedcr.com/
[34] http://presidencia.go.cr/
[35] http://www.mtss.go.cr/
[36] http://www.cnree.go.cr/
[37] http://www.undp.org/es/
[38] http://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
[39] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/01/16/premios-costa-rica-incluye-da-reconocimiento-traductor-lesco