Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Escuela de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental inauguró sus modernas instalaciones

Momento del corte de cinta, que simboliza la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental. Participó el rector del TEC, Julio César Calvo; el vicerrector de Docencia, Luis Paulino Méndez; el director de la Escuela, Alfonso Navarro y estudiantes de la escuela mencionada. (Foto Andrés Zúñiga, OCM)


 

Escuela de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental inauguró sus modernas instalaciones

3 de Octubre 2017 Por: Noemy Chinchilla Bravo [1]

Este lunes 2 de octubre, el edificio del Núcleo Integrado de la Escuela de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental [2]fue inaugurado oficialmente.

En un acto en el que estuvieron presentes las autoridades del Tecnológico de Costa Rica (TEC) [3], así como representantes de la Escuela de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental y estudiantes; se dio por inaugurado el inmueble que a partir de ahora servirá para impartir los cursos de la carrera.

Este edificio  fue realizado con los fondos del Banco Mundial cuya ejecución en el TEC se desarrolló gracias al Proyecto de Mejoramiento Institucional (PMI). [4]

Este edificio de dos niveles con un área de 1354,1 m2, tuvo un costo de ₡908.383.880,64, para atender las necesidades de dicha Escuela.

Las instalaciones están ubicadas en el sector noreste del TEC, en las cercanías de las demás edificaciones nuevas.

Instalaciones

Este edificio albergará los programas de Licenciatura en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental y el de Maestría en Salud Ocupacional, con sus énfasis y modalidades actuales, así como los dos nuevos énfasis.

Su diseño es novedoso, ya que cuenta con espacios para recepción, aulas especializadas, oficinas, área social, salas de reuniones y  salones multiusos.

También, el nuevo espacio posee un laboratorio de higiene analítica, un laboratorio de agentes físicos y áreas básicas para servicios sanitarios, cuartos eléctricos, cuartos de telecomunicaciones, cuartos de aseo, bodegas generales y para gases, un elevador y salidas de emergencia mediante escaleras. Ambas iniciativas incluyen amueblamiento básico y equipamiento

Para Alfonso Navarro, director de la Escuela, “esta inauguración es una fiesta que celebramos con las autoridades, docentes, administrativos, estudiantes de nuestro querido TEC y todas aquellas personas que de forma directa o indirecta se relacionan con nuestro quehacer.  Esto supone el avance y progreso de la Institución, la Escuela y la sociedad a la cual nos debemos”. 

Emily Rodríguez , representante de la Asociación de Estudiantes de Seguridad, manifestó que “para los estudiantes de Ingeniería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental es de gran orgullo poder ser parte de la inauguración de este edificio, ya que para nosotros el hecho de poder tener aulas equipadas en buenas condiciones y espacios acogedores es de suma importancia porque nos permitirá estar en un ambiente cómodo, que promueve el estudio y nos da ánimo a dar nuestro mayor esfuerzo por ser mejores estudiantes, y por ende excelentes profesionales”.

Finalmente, Julio César Calvo, rector del TEC, enfatizó en la importancia del buen manejo que ha hecho la Institución en el uso de los fondos del Banco Mundial y cómo esto beneficia a los alumnos, finalizó Calvo.

El evento de apertura además contó con la presencia de los miembros del Consejo Institucional, así como de docentes y exdocentes de la Escuela de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental  como invitados especiales, entre otros.

A continuación, presentamos una galería de imágenes de la actividad de apertura:

[5]

Develación de la esfera de piedra. Participó la estudiante Emily Rodríguez; el rector, Julio César Calvo y el director de la Escuela, Alfonso Navarro. (Foto Andrés Zúñiga OCM)

[6]

Esfera de piedra que se colocó el 15 de junio el 2015 para simbolizar el inicio de la construcción. (Foto Andrés Zúñiga OCM)

[7]

Autoridades institucionales. En el orden usual: Vicerrector de Administración, Humberto Villalta; rector del TEC, Julio César Calvo; vicerrectora de Investigación y Extensión, Paola Vega; director de la Escuela de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental, Alfonso Navarro; vicerrectora de Vida Estudiantil y Servicios Académicos, Claudia Madrizona y el vicerrector de Docencia, Luis Paulino Méndez. (Foto Andrés Zúñiga OCM).

[8]

Representación Estudiantil junto al director de la Escuela, Alfonso Navarro y el profesor Jorge Chaves. (Foto Andrés Zúñiga OCM).

[9]

Nuevo edificio de la Escuela de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental. Foto Ruth Garita OCM.


Source URL (modified on 04/10/2018 - 09:00): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/2386

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/noemy-chinchilla-bravo
[2] https://www.tec.ac.cr/escuelas/escuela-ingenieria-seguridad-laboral-higiene-ambiental
[3] https://www.tec.ac.cr/
[4] https://www.tec.ac.cr/unidades/proyecto-mejoramiento-institucional-banco-mundial
[5] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/seguridad_laboral_2.jpg
[6] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/seguridad_laboral_3.jpg
[7] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/seguridad_laboral_4_jpg.jpg
[8] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/seguridad_laboral.jpg
[9] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/14.1_edificaciones_tec_seguridad_laboral_sede_cartago_1.jpg