El 98.07% de los graduados del TEC está laborando. Así lo determinó un estudio realizado en el año 2013, por el Observatorio Laboral de Profesionales (OLaP) del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) [2].
El estudio señala que, de cada 10 graduados seis provienen de colegios públicos. Dichos graduados tomaron en cuenta el prestigio de la Universidad a la hora de escoger en cuál institución iban a continuar sus estudios y fue valorado en 96%, (4,8 en escala de 1 a 5) y señalaron que al final del proceso educativo tuvieron una satisfacción con la universidad de 90.4% (4.5 misma escala) y con la carrera de 85% (4.2 misma escala).
También se refleja que el 69.6% de los graduados trabajaron durante el tiempo de estudio y de éstos el 72.40% tuvo un trabajo relacionado a la carrera que cursaban.
El nivel de desempleo nacional alcanza hasta 9.17% entre profesionales. En cambio el del TEC apenas alcanza el 1,93%.
Esta investigación se le realizó a graduados en el período 2008-2010, de bachillerato o licenciatura, que obtuvieron su diploma durante el período 2008-2010. Del total de 2.928 personas graduadas, se investigó un tamaño de muestra final de 1.079 personas, con un nivel de respuesta de 96.9% para 21 carreras impartidas por el TEC.