Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Sustituto de las botellas de agua gana primer lugar en la 14º Feria de Proyectos

La membrana para agua está desarrollada a partir de un derivado de algas pardas. El producto está dirigido a deportistas y amantes de la actividad física. (Foto: Cortesía del Programa del Técnicos).

Feria pertenece al Programa de Técnicos en Administración de Empresas

Sustituto de las botellas de agua gana primer lugar en la 14º Feria de Proyectos

26 de Junio 2017 Por: Irina Grajales Navarrete [1]

Carolina Sanabria, Earle Muñóz, Lady Ortiz, Carlos Rodríguez, Shakira Chaves y Brian Castro fueron los ganadores de la 14º Feria de Proyectos del Programa de Técnicos en Administración de Empresas [2] del Tecnológico de Costa Rica [3] (TEC).

Estos jóvenes heredianos fueron seleccionados, tras crear una membrana que guarda líquido. El objetivo principal es ser un sustituto de las botellas de agua. 

"Usted puede morder la membrana, tomarse el líquido y luego comerse la membrana, o puede tomarse el agua y desechar la membrana. No hay problema en botarla, porque es 100% biodegradable", explicó una de las integrantes del equipo, Shakira Chaves. 

La membrana es desarrollada a partir de un derivado de algas parda.  El producto está dirigido a deportistas y amantes de la actividad física. 

"Estamos muy entusiasmados con este premio, porque hemos trabajado muy duro. También queremos agradecer al TEC, porque este Programa nos ha dado todos los conocimientos necesarios para seguir adelante y emprender grandes proyectos", afirmó Chaves. 

Proyecto: Yago

 Cortesía del equipo Yogo).
[4]

La membrana es desarrollada a partir de un derivado de algas parda y tiene una sensación gelatinosa. (Foto: Cortesía del equipo Yogo).

 Cortesía del Programa de Técnico en Administración).
[5]

Estos jóvenes heredianos fueron seleccionados, tras crear una membrana que guarda líquido. (Foto: Cortesía del Programa de Técnico en Administración).

La membrana es desarrollada a partir de un derivado de algas parda y tiene una sensación gelatinosa. (Foto: Cortesía del equipo Yogo).
Estos jóvenes heredianos fueron seleccionados, tras crear una membrana que guarda líquido.  (Foto: Cortesía del Programa de Técnico en Administración).

El segundo lugar, lo obtuvo el proyecto Key Pack. Un dispositivo diseñado para organizar las llaves de uso común. Key Pack está equipado con accesorios prácticos, entre los que incluye una luz led para facilitar su uso en lugares con poca o nula iluminación. 

[6]

KeyPack. Equipo está conformado por Marita Sánches, Angie Quesada y Donald Rivera. (Foto: Cortesía del Programa de Técnicos).

Y el tercer lugar lo obtuvo, el proyecto Frost Fruit. Consiste en frutas y verduras congeladas y empacadas. Son fáciles de preparar en un batido para su consumo diario, con el fin de promover una alimentación saludable. De igual manera, busca dar soluciones alimenticias que se ajustan al ritmo de vida actual. 

[7]

Frost Fruit. El equipo está conformado por Mayreth Arroyo, Luis Enrique Cárdenas, Pablo Castillo, Mayra Pérez y Gabriela Valverde. (Foto: cortesía del Programa de Técnicos).

Feria

Como proyecto final de graduación, los estudiantes del Programa de Técnicos en Administración de Empresas [2] del Tecnológico de Costa Rica [3] (TEC) deben plantear una iniciativa de emprendedurismo, que permita demostrar los alcances que obtuvieron en la carrera.

El objetivo no es que los estudiantes vean la Feria como un requisito para graduarse sino que desarrollen su propia empresa, y puedan escuchar recomendaciones de empresas visitantes y el público en general para que puedan mejorar su producto. 

En total, los estudiantes del programa expusieron 78 proyectos, entre los que destacaron ideas como DueX, la cual propone el diseño, construcción y distribución de exteriores para camping. 

“Para la coordinación del Programa, esta XIV Feria representa el cumplimiento de los objetivos finales del Programa, una forma real y tangible de demostrar el crecimiento y desarrollo de los estudiantes”, afirmó Briguitte Sánchez, coordinadora del evento.

Feria en imágenes

 Ruth Garita / OCM).
[8]

Inauguración de la 14º Feria de Proyectos del Programa de Técnicos. En la foto William Jaubert, coordinador del Técnico; Grettel Brenes en representación de la Escuela de Administración y Paola Vega, vicerrectora de Investigación. (Foto: Ruth Garita / OCM).

 Ruth Garita / OCM).
[9]

Los proyectos son creados a lo largo del proceso de formación de los estudiantes. (Foto: Ruth Garita / OCM).

 Ruth Garita / OCM).
[10]

El principal objetivo de la Feria es que los estudiantes puedan convertirse en emprendedores consolidados. (Foto: Ruth Garita / OCM).

 Ruth Garita / OCM).
[11]

Como proyecto final de graduación, los estudiantes del Programa de Técnicos en Administración de Empresas del Tecnológico de Costa Rica (TEC) deben plantear una iniciativa de emprendedurismo, que permita demostrar los alcances que obtuvieron en la carrera. (Foto: Ruth Garita / OCM).

 Ruth Garita / OCM).
[12]

En total, en la Feria participaron 78 proyectos. (Foto: Ruth Garita / OCM).

 Ruth Garita / OCM).
[13]

Knino es una comida de perro especial que busca dar mayor cantidad de proteína a los perros. (Foto: Ruth Garita / OCM).

 Ruth Garita / OCM).
[14]

Helados a la plancha es un producto especial de la zona de Limón. El objetivo de este proyecto es ser una fuente de trabajo en la zona. (Foto: Ruth Garita / OCM).

Inauguración de la 14º Feria de Proyectos del Programa de Técnicos. En la foto William Jaubert, coordinador del Técnico; Grettel Brenes en representación de la Escuela de Administración y Paola Vega, vicerrectora de Investigación. (Foto: Ruth Garita / OCM).
Los proyectos son creados a lo largo del proceso de formación de los estudiantes. (Foto: Ruth Garita / OCM).
El principal objetivo de la Feria es que los estudiantes puedan convertirse en emprendedores consolidados. (Foto: Ruth Garita / OCM).
Como proyecto final de graduación, los estudiantes del Programa de Técnicos en Administración de Empresas del Tecnológico de Costa Rica (TEC) deben plantear una iniciativa de emprendedurismo, que permita demostrar los alcances que obtuvieron en la carrera. (Foto: Ruth Garita / OCM).
En total, en la Feria participaron 78 proyectos. (Foto: Ruth Garita / OCM).
Knino es una comida de perro especial que busca dar mayor cantidad de proteína a los perros. (Foto: Ruth Garita / OCM).
Helados a la plancha es un producto especial de la zona de Limón. El objetivo de este proyecto es ser una fuente de trabajo en la zona. (Foto: Ruth Garita / OCM).

Source URL (modified on 04/10/2018 - 08:59): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/2106

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/irina-grajales-navarrete
[2] https://www.tec.ac.cr/programas-academicos/tecnico-administracion-empresas
[3] https://www.tec.ac.cr/
[4] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/whatsapp_image_2017-06-27_at_10.52.20.jpeg
[5] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/_roc2304.jpg
[6] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/paragraph/_roc2532.jpg
[7] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/paragraph/_roc2521.jpg
[8] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/feria_tae_04.jpg
[9] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/feria_tae_07.jpg
[10] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/feria_tae_08.jpg
[11] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/feria_tae_10.jpg
[12] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/feria_tae_12.jpg
[13] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/feria_tae_15.jpg
[14] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/feria_tae_16.jpg