Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Plan de Infraestructura fortalece gestión académica y administrativa

El edificio de la Escuela de Ingeniería en Computación en la Sede Central será ubicado en el sector del parqueo de Financiero Contable. (Foto: Ruth Garita)

Plan de Infraestructura fortalece gestión académica y administrativa

23 de Mayo 2017 Por: Kenneth Mora Pérez [1]
  • Construcción y equipamiento se da mediante tres fuentes de financiamiento.
  • Plan incluye mejoras para Juncos 2019.

El crecimiento del Tecnológico de Costa Rica (TEC) [2]sigue avanzando en distintas direcciones. La infraestructura es una de ellas gracias a un modelo de planes tácticos definidos por la Institución y donde este elemento es uno de los factores claves para el desarrollo de la Universidad.

Los Planes Tácticos, ligados al Plan Estratégico Institucional, marcan la infraestructura como uno de los campos de acción, donde la presencia de nuevos edificios en las sedes y centros académicos del TEC se asoman ya entre el paisaje de estos recintos. 

Mediante tres fuentes de financiamiento principales, se levantan las infraestructuras y se ejecutan otras etapas de los nuevos edificios. Una de las fuentes, es el préstamo con el Banco Mundial, mediante el cual, se encuentran ya listas:

  • Residencias Estudiantiles (Cartago).
  • Núcleo de Tecnologías de la Información, Electrónica (Cartago).
  • Núcleo de Seguridad Laboral e Higiene Ambiental (Cartago).
  • Núcleo de Diseño Industrial (Cartago).
  • Edificio de Docencia (San Carlos).
  • Edificio San José.

La nueva Biblioteca, así como la Escuela de Química en la Sede Central Cartago así como el edificio de aulas y biblioteca en el Centro Académico San José están en una etapa cercana de finalización. Para el próximo año estarían listos el Restaurante Institucional de Cartago así como el edificio de investigación en San Carlos.

Contenido relacionado

construccion edificio fundatec [3]
Avanza construcción del nuevo edificio de FundaTEC [3]
 Vidalco S.A) [4]
Aulas y edificio docente, listos en el nuevo Centro Académico Limón [4]

Crecimiento más allá del Banco Mundial

Durante el 2017 y 2018, la atención de necesidades de infraestructura se ejecuta además mediante otras fuentes financiamiento. Una de ellas es un empréstito con el Banco Popular por 20 millones de dólares.

Este préstamo abarca el desarrollo del nuevo edificio de la Escuela de Ingeniería en Computación de la Sede Central así como un edificio administrativo, los cuales están en el proceso de licitación correspondiente.

El financiamiento tiene proyectado además la construcción de un nuevo acceso vehicular automatizado en el sector norte del Campus Central; en específico por la actual salida peatonal que colinda con el sector conocido como la Puebla, y que llegará a formar parte del anillo de circunvalación de la Sede Central.

Con este financiamiento, se ejecuta además en el Centro Académico de Limón, la Biblioteca y el Comedor Institucional de este lugar.

En la Sede Regional San Carlos, se desarrolla asimismo un nuevo edificio para la Escuela de Idiomas y Ciencias Sociales así como una nueva infraestructura para Cultura.

En el Centro Académico San José está en diseño una torre de cuatro pisos que albergará a diferentes escuelas y servicios.

[5]

Construcción del edificio de Idiomas y Ciencias Sociales en la Sede Regional San Carlos. (Foto: Telka Guzmán)

[6]

Sector donde estará ubicado el nuevo acceso vehicular. (Foto: Ruth Garita)

[7]

Datos del edificio Administrativo han sido colocados ya en el sector de la nueva infraestructura. (Foto: Ruth Garita)

[8]

Aulas y laboratorios del Centro Académico Limón. (Foto: Vidalco)

Remodelaciones y nuevos espacios

Con fondos provenientes de recursos propios, se está en proceso de licitación para la primera parte del Laboratorio de Plasma, el Laboratorio de Diseño Industrial, una plaza recreativa frente a la Escuela de Matemática así como un paso cubierto entre el nuevo edificio de aulas (D3) y el Gimnasio Armando Vásquez.

Asimismo, la remodelación del segundo nivel del antiguo edificio ocupado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (Conicit) en Zapote  y los siguientes espacios están en proceso de licitación:

  • Laboratorio de Microscopía
  • Laboratorio de Agronegocios
  • Laboratorio de Forestal
  • Laboratorio de Ergonomía
  • Ingeniería en Computadores (Edificio F2)
  • Ingeniería Mecatrónica (Edificio F3)
  • Administración de Tecnologías de Información (Edficio D7)
  • Obras menores

Impacto académico, administrativo y deportivo

El Vicerrector de Administración, Dr. Humberto Villalta destacó el impacto de las nuevas infraestructuras.

Entre estas señaló a la Escuela de Ingeniería en Computación en Cartago,  ya que con el nuevo edificio concentrará las actividades de la Escuela más las del Centro de Investigación en Computación (CIC) así como laboratorios que tiene en puntos distintos de Campus.

"Con el crecimiento de la academia, ha crecido de igual manera la parte administrativa, por lo que  es importante habilitar estos espacios adecuados para este sector" destacó Villalta.

Además, para el 2018 se encuentra por delante el reto de la infraestructura para los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2019.

Para esto se realizarán remodelaciones en el gimnasio Armando Vásquez, las canchas mulituso así como el acondicionamiento de la pista atlética.

La ejecución de las obras se dan, en el caso del Banco Mundial, mediante la unidad ejecutora correspondiente, en conjunto con la Oficina de Ingeniería y la Vicerrectoría de Administración, quienes  también ejecutan las obras financiadas por el Banco Popular y del FEES.

Contenido relacionado

logo_juncos_ [9]
Video: TEC se prepara para ser sede de Juncos 2019 [9]
[10]
TEC camina firme hacia la Carbono Neutralidad [10]

Source URL (modified on 04/10/2018 - 08:59): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/1979

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/kenneth-mora-perez
[2] https://www.tec.ac.cr/
[3] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/05/15/avanza-construccion-nuevo-edificio-fundatec
[4] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/02/14/aulas-edificio-docente-listos-nuevo-centro-academico-limon
[5] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/ciencias_sociales_ssc_tec.jpg
[6] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/rotulacion_construccion_paso_vehicular_02.jpg
[7] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/rotulacion_construccion_edificio_consejo_institucional.jpg
[8] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/sites/default/files/styles/colorbox/public/media/img/gallery/cal_tec_aulas_nuevas.jpeg
[9] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/04/25/video-tec-se-prepara-ser-sede-juncos-2019
[10] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/05/12/tec-camina-firme-carbono-neutralidad