Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > Comunicadores de Centroamérica se reúnen en torno al tema del cambio climático y desastres naturales

Comunicadores de Centroamérica se reúnen en torno al tema del cambio climático y desastres naturales

1 de Septiembre 2015 Por: Johnny Gómez Aguilar [1]
          Además, medios universitarios establecerán acciones conjuntas y la propuesta de una red de comunicación, de manera que se potencialice la divulgación y posicionamiento de las instituciones participantes.

 Por primera vez, durante esta semana, se reunieron los directores de medios universitarios y directores de comunicación de las universidades centroamericanas con el fin potenciar este campo, conocer las iniciativas en las diferentes centro de educación superior y plantear acciones conjuntas.   

Esta reunión se realizó en Guatemala, en el marco del primer “Seminario-Taller Centroamericano de Medios de Comunicación Universitarios y su incidencia en la Reducción de Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático” y fue convocado por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA [2]) y el Programa Universitario para la Reducción del Riesgo de Desastres en Centroamérica (PRIDCA [3]), con el auspicio de la Cooperación Suiza para América Central.

En este tema, los comunicadores y académicos recibieron varias charlas de cómo “hacer comunicación” para sensibilizar a la población en el manejo de riesgos y cambio climático. En el caso del cambio climático, se expusieron dos conceptos claves en comunicación mitigación y adaptación.  Asimismo, se expusieron estrategias y tácticas que culminaron en materiales exitosos de divulgación en esta temática.  

La representacion de Costa Rica presentó los medios de comunicación y las acciones de divulgación de la UCR, el TEC, la UNA, la UNED y la UTN, siendo una de las representaciones más fuertes en el Seminario. 

En el caso del TEC, se dio a conocer la Revista Pensis [4], como un espacio para la difusión y análisis de temáticas que atañen a las universidades participantes.  Asimismo, se dieron a conocer todas las acciones que realiza el TEC en materia de divulgación informativa y científica desde las diferentes sedes y departamentos institucionales. 

Según indicó la MBA Carla Garita, directora de Comunicación y Mercadeo del TEC, esta se constituye en la materialización de unir los esfuerzos aislados que se habían dado en materia de comunicación y posicionamiento de las universidades del CSUCA.

Este encuentro culminará con la propuesta de creación de una Red de Comunicadores de Centroamérica que pretende integrar a las Oficinas de Comunicación, Medios de Comunicación Universitarios y Escuelas de Comunicación. 


Source URL (modified on 04/10/2018 - 08:57): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/187

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/johnny-gomez-aguilar
[2] http://www.csuca.org/
[3] http://pridca.csuca.org/
[4] http://tecdigital.tec.ac.cr/servicios/pensis/