Published on Hoy en el TEC (https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec)

Inicio > “Click para Innovar” vinculó investigadores, actores empresariales y emprendedores

“Click para Innovar” vinculó investigadores, actores empresariales y emprendedores

30 de Noviembre 2016 Por: Noemy Chinchilla Bravo [1]

Se desarrollaron una serie de actividades que se convertieron en  una plataforma para el networking y la vinculación entre investigadores, empresarios y emprendedores.  Foto OCM

 

Con el objetivo de vincular esfuerzos entre actores empresariales, investigadores y emprendedores, este martes 29 de noviembre se realizó la actividad ″Click para Innovar″, un proyecto del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) [2] con socios estratégicos de la academia y la empresa, que busca generar sinergias entre estos dos sectores.

En la edición 2016 ″Click para Innovar″ se buscópotenciar el sector agroalimentario y biotecnológico de la economía costarricense y se enmarca dentro del Programa InnoLab del MICITT que impulsa proyectos de innovación de base tecnológica desde centros de investigación, empresas establecidas y la comunidad de emprendimiento. 

Según el director de Vinculación [3] del Tecnológico de Costa Rica [4], máster Juan Carlos Carvajal “el TEC se hizo presente como coordinador y organizador”. 

En ″Click para Innovar″ se desarrollaron una serie de actividades que se convertieron en  una plataforma para el networking y la vinculación entre investigadores, empresarios y emprendedores con el objetivo de generar impactos reales en el país a través de propuestas de trabajo conjunto.

 Además, se expusieron tendencias globales de mercado y casos de éxito en la vinculación academia - sector empresarial.

El máster David Bullón, director de innovación del (MICITT)  indica ″ hay que unir los sectores de biotecnología y agroalimentaria porque tienen una gran fortaleza ″.

 Por su parte,  la doctora Marianela Cortés, directora de PROINNOVA [5] de la Universidad de Costa Rica (UCR) [6] aseguró que “el evento ofrece a las personas interesadas, la posibilidad de eliminar barreras y construir fortalezas mediante la unión de esfuerzos y conocimientos entre los distintos actores en un ambiente de confianza y beneficio conjunto”, destacó Cortés.

“Para el Centro de Investigación en Biotecnología (CIB) [7], este evento constituyó una excelente plataforma de contactos con el sector empresarial, para tratar de definir posibles proyectos conjuntos. Si bien es cierto, la relación academia, empresa y Gobierno la hemos impulsado desde Biotica, mediante Click, fue posible interactuar más directa y específicamente con compañías del sector agroalimentario relacionadas con biotecnología o que desean comenzar iniciativas en esta área”, destacó el coordinador del CIB, doctor Miguel Rojas.

El doctor Rojas señaló que se agendaron visitas a importantes compañías para iniciar la definición de proyectos colaborativos. “Es necesario recalcar que como se indicó en Biotica, el desarrollo biotecnológico costarricense comenzará con la interacción de las universidades públicas y las empresas, teniendo el apoyo gubernamental.  Entonces, mediante Cilck, avanzamos un poco más en esta dirección”, concluyó.

En este evento participaron la viceministra de Ciencia y Tecnología, ingeniera Carolina Vásquez; el máster David Bullón, director de innovación del (MICITT);  el máster Juan Carlos Carvajal, director del Centro de Vinculación de TEC y Marianella Costés, directora de PROINNOVA.

La iniciativa es organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), la Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento para la Innovación (PROINNOVA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Centro de Vinculación del Tecnológico de Costa Rica (TEC); además cuenta con el apoyo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) y la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR).

 

 

 

 

 


Source URL (modified on 04/10/2018 - 08:58): https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/node/1534

Enlaces
[1] https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/users/noemy-chinchilla-bravo
[2] http://www.micit.go.cr/
[3] http://www.tec.ac.cr/sitios/Vicerrectoria/vie/vinculacion/Paginas/default.aspx
[4] http://www.tec.ac.cr/Paginas/index.html
[5] http://www.proinnova.co.cr/contenido/
[6] https://www.ucr.ac.cr/
[7] http://www.tec.ac.cr/sitios/Vicerrectoria/vie/proyectos/Paginas/centros_investigacion.aspx