
- Solo Costa Rica ha logrado cultivar ostras en Centroamérica, mientras que proyecto de mejillones también brinda alternativas económicas
- Alianza de universidades nacionales e internacionales verifica que es seguro consumir estos moluscos, si se les da el tratamiento recomendado
Las asociaciones que cultivan ostras y mejillones en las islas y costas del golfo de Nicoya recibieron el apoyo de universidades nacionales e internacionales para seguir creciendo y ofreciendo al mercado un producto innovador, de gran valor nutricional y totalmente seguro para el consumo. Esto por medio del proyecto Ecomar, que financió la Unión Europea (UE).