
El grupo de Materiales y Procesos Bio-Inspirados se complace en anunciar la presentación de la solicitud de Patente WFP2021000053: SISTEMA DE ENSAYOS PARA APLICAR ESTIMULACIÓN MECÁNICA A UN MATERIAL. Este es producto del trabajo doctoral de la M.Sc. Laura Rojas Rojas.
Los funcionarios participantes de este proyecto son:
- Laura Rojas de la Escuela de Física
- Andrea Ulloa de la Escuela de Biología
- Silvia Castro de la Escuela de Biología
- Walter Vargas de la Escuela de Física
-Teodolito Guillén de la Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales (coordinador del proyecto y tutor doctoral)
Este producto se obtiene en el marco del proyecto de investigación inscrito en la VIE del Tecnológico de Costa Rica: Desarrollo de un sistema de estudios in-vitro adaptable a equipo de pruebas dinámicas, con miras a generar estímulos biomecánicos sobre cultivos celulares.
En este proyecto desarrolla un sistema de estudios in vitro que permita aplicar estímulos mecánicos sobre andamios poliméricos inoculados con células osteogénicas o musculares. El sistema permite insertar implantes biomimético, es decir, que simule las condiciones fisiológicas de su ambiente in vivo de tejidos óseos y musculares. El sistema contiene una serie de componentes como sensores de temperatura y CO2, distribuidor de medios de cultivo, calentadores, adaptadores a máquina de pruebas dinámicas, etc. La sección más importante del sistema es un dispositivo o biorreactor. Este biorreactor facilita la inserción de andamios o tejidos donde se inocularán las células y posteriormente (siguiente fase del proyecto) se estimularán mecánicamente para diferenciar el crecimiento celular. El dispositivo es hermético para contener las células a ensayar junto con el medio de cultivo y garantizar la esterilidad en su interior. El dispositivo posee las dimensiones óptimas para poder ser esterilizados en el irradiador Gamma Cell y posteriormente poder se adaptado a un sistema de ensayos o pruebas dinámicas como el MTS Bionix.
Este proyecto de investigación ha tenido la participación de una estudiante doctoral, un estudiante de maestría, 6 estudiante de grado de diferentes escuelas han realizado su tesis o trabajo final de graduación, también ha habido mucha participación estudiantil bajo la figura de estudiante asistente.